Jane Goodall

Centro Educativo:
Trinity College San Sebastián de los Reyes

Principales hitos

"Cada individuo importa, cada individuo tiene un papel que desempeñar, cada individuo marca la diferencia".

Biografía de Jane Goodall

Jane Goodall nació el 3 de abril de 1934 en Londres, Inglaterra. Desde muy joven, mostró un gran interés por la naturaleza y los animales, especialmente por los chimpancés. Pasaba horas observando a los pájaros en el jardín de su casa y soñaba con explorar los bosques y selvas del mundo.

A medida que crecía, su pasión por la naturaleza se fortalecía y comenzó a leer libros sobre animales y expediciones. Se inspiró en las historias de exploradores y científicos que se aventuraban en lugares remotos para descubrir nuevas especies y entender mejor el mundo natural. Estos relatos despertaron en ella un deseo profundo de convertirse en una exploradora y científica.

Además de su amor por la naturaleza, Jane también desarrolló habilidades de observación y paciencia. Pasaba horas sentada en silencio en el jardín, observando a los insectos y animales que la rodeaban. Esta habilidad de observación sería fundamental en su futura carrera como primatóloga.

En 1957, Jane tuvo la oportunidad de conocer a Louis Leakey, un renombrado paleoantropólogo y arqueólogo que estaba buscando a alguien para estudiar a los chimpancés en su hábitat natural en África. Leakey buscaba a alguien con pasión, determinación y un enfoque científico riguroso para llevar a cabo esta tarea.

Jane impresionó a Leakey con su profundo conocimiento y amor por los primates, y él le ofreció la oportunidad de viajar a Tanzania para llevar a cabo su estudio. Esta oportunidad única cambió para siempre la vida de Jane Goodall y marcó el comienzo de su carrera como primatóloga.

Bajo la tutela de Leakey, Jane comenzó su trabajo de campo en el Parque Nacional Gombe Stream en Tanzania. Durante los primeros años de estudio, Jane enfrentó numerosos desafíos, desde la dificultad de acercarse a los chimpancés hasta la falta de financiamiento para su investigación. Sin embargo, su dedicación y perseverancia la llevaron a superar estos obstáculos y lograr avances significativos en la comprensión de los primates.

En julio de 1960, Jane Goodall comenzó oficialmente su estudio de los chimpancés en el Parque Nacional Gombe Stream. Durante los primeros meses, Jane se acercaba cada vez más a los chimpancés, ganando su confianza y observando su comportamiento de cerca.