Jeniffer Anne Doudna

Centro Educativo:
Ies Marie Curie

Principales hitos

"The power to rewrite the code of life comes with enormous responsability" que en español significa: El poder de reescribir el codigo de la vida conlleva una enorme responsabilidad

Biografía de Jeniffer Anne Doudna

Jennifer Anne Doudna (Washington D. C., 19 de febrero de 1964[1]​) es una bioquímica estadounidense, catedrática de química y biología celular y molecular en la Universidad de California, Berkeley.[2]​ Ha sido investigadora en el Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) desde 1997 y desde 2018 tiene la posición de investigadora principal en los Institutos Gladstone, así como profesora en la Universidad de California en San Francisco.[3]​[4]​[5]​[6]​ En 2020 fue galardonada con el Premio Nobel de Química «por el desarrollo de un método para edición genética», premio compartido con Emmanuelle Charpentier.[7]​
Educación
Doudna era una estudiante de pregrado en la Universidad de Pomona , donde obtuvo su licenciatura en bioquímica en 1985. Los profesores de química Fred Grieman y Corwin Hansch en Pomona tuvieron un gran impacto en ella. Comenzó su primera investigación científica en el laboratorio de la profesora Sharon Panasenko. Obtuvo su licenciatura en Bioquímica en 1985. Eligió la Escuela de Medicina de Harvard para su estudio de doctorado y obtuvo un doctorado en Química Biológica y Farmacología Molecular en 1989. Bajo la supervisión de Jack W. Szostak. Hizo su trabajo postdoctoral con Thomas Cech en la Universidad de Colorado, Boulder.

Durante su estancia en el laboratorio Szotak, Doudna modificó el intrón catalítico del grupo I para convertirla en una verdadera ribozima catalítica capaz de copiar plantillas de ARN.[8]​[9]​ Al reconocer las limitaciones de no ser capaz de ver los mecanismos moleculares de las ribozimas, comenzó a trabajar para cristalizar y resolver la estructura tridimensional del intrón catalítico del grupo I del protozoo Tetrahymena en 1991 en el laboratorio de Cech y continuo mientras comenzaba su profesorado en la Universidad Yale en 1994. El grupo consiguió formar cristales de alta calidad, pero tuvo dificultades con el problema de las fases debido a una unión no específica de los iones metálicos. Uno de sus primeros estudiantes de posgrado, quien después se convirtió en su esposo, Jamie Cate, decidió empapar los cristales en hexamina de osmio para imitar el magnesio. Utilizando esta estrategia, fueron capaces de resolver la estructura, la segunda estructura de ARN plegado desde el ARNt.[10]​[11]​ Los iones de magnesio se agrupan en el centro de la ribozima facilitando el plegamiento del ARN, de manera similar al rol del núcleo hidrofóbico en el plegamiento de una proteína.[4]​

Doudna fue ascendida al puesto de profesor de Biofísica Molecular y Bioquímica Henry Ford II en Yale en el año 2000. En el 2002, aceptó la posición como miembro de la facultad de la Universidad de California, Berkeley como profesora de Bioquímica y Biología Molecular para estar más cerca de su familia y del sincrotrón en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley. Su trabajo inicial en la solución de grandes estructuras de ARN la llevaron a hacer más estudios estructurales de la ribozima del virus de hepatitis delta (HDV)