Jennifer Doudna

Centro Educativo:
CEIP Eugenia de Montijo

Principales hitos

La curiosidad es el motor desde el que impulsar el descubrimiento científico.

Biografía de Jennifer Doudna

JENNIFER DOUDNA, nacida en 1964, es una bioquímica estadounidense que realizó un trabajo pionero en la edición de genes CRISPR, además de otras contribuciones fundamentales en bioquímica y genética.
Jennifer Doudna se graduó en 1985 en Bioquímica por el Pomona College (Claremont, California) y realizó su tesis doctoral en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, donde obtuvo su doctorado en Química Biológica y Farmacología Molecular en 1989. Su trabajo versó sobre moléculas ARN con capacidad catalítica auto replicativa, los ribozimas, en una tesis dirigida por Jack Szostak, Premio Nobel de Medicina en 2009 por descubrir los telómeros y la actividad telomerasa en los extremos de los cromosomas, compartido con Elizabeth Blackburn, y con Carol Greider, en cuyo laboratorio también se formó María Blasco, la Directora del CNIO.
En 2020 recibió el Premio Nobel de Química, junto a Emmanuelle Charpentier, por el desarrollo de un método para la edición del genoma.
Además de recibir el Premio Nobel, Doudna recibió numerosos honores y premios por su investigación, incluido el Premio Gruber en Genética (2015) y el Premio Internacional Gairdner de Canadá (2016). En ambos casos, estos premios fueron compartidos con su colega Emmanuelle Charpentier.

Ha sido investigadora del Instituto Médico Howard Hughes desde 1997 y desde 2018 tiene la posición de investigadora principal en los Institutos Gladstone, así como profesora en la Universidad de California, en San Francisco.
Sin duda, por su aportación a la comunidad científica y sus descubrimientos, Jennifer Doudna es uno de los mayores exponentes de conocimiento científico liderado por mujeres.