Jennifer Doudna (nacida en 1964, en Washington, D. C., Estados Unidos) es una bioquímica estadounidense reconocida por su trabajo en la edición del genoma. Se doctoró en bioquímica en la Universidad de Harvard y ha trabajado en instituciones como la Universidad de California, Berkeley (catedrática de Química y Biología celular y molecular).
Su trabajo junto a Emmanuelle Charpentier en CRISPR-Cas9 revolucionó la biotecnología al permitir la modificación precisa del ADN, con sus correspondientes aplicaciones en medicina, agricultura y biología y recibiendo el premio Nobel de Química 2020 por ello. Actualmente CRISPR-Cas9 es una revolucionaria herramienta de edición genética que permite a los científicos reescribir el ADN.
Para comercializar sus tecnologías CRISPR, Doudna ha fundado varias empresas, entre ellas Caribou Biosciences, Intellia Therapeutics, Mammoth Biosciences y Scribe Therapeutics . Posee más de 100 patentes estadounidenses.
En la actualidad Jennifer Doudna dirige en Berkeley el Instituto de Innovación Genómica, un centro de investigación promovido por la UC Berkeley y UC San Francisco. Es necesario mencionar la actividad divulgadora desarrollada por Jennifer Doudna, impartiendo conferencias para todos los públicos y siendo co-autora del libro “A crack in creation” (2017), recientemente traducido al español.
Destacar que obtuvo, de nuevo junto a Emmanuelle Charpentier, el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2015, de nuevo por el trabajo con las tecnologías CRISPR, aplicado a corregir genes defectuosos de forma muy económica y con un nivel de precisión sin precedentes.