Jennifer Doudna (Bioquímica, EE.UU.)

Centro Educativo:
Colegio San José de la Montaña

Principales hitos

"La ciencia no es solo un conjunto de conocimientos, es una forma de pensar, de cuestionar, de entender nuestro lugar en el mundo y cómo podemos mejorarlo."

Biografía de Jennifer Doudna (Bioquímica, EE.UU.)

Jennifer Doudna nació el 19 de febrero de 1964 en Washington D. C. Es una
reconocida bioquímica estadounidense, famosa por ser una de las principales
impulsoras de la revolucionaria tecnología CRISPR-Cas9, una herramienta de
edición genética que ha transformado el campo de la biotecnología moderna.
Durante su infancia vivió en Hilo, Hawái, un entorno natural que despertó en ella una
profunda curiosidad por el mundo que la rodeaba y un gran interés por las ciencias
desde muy joven.

Después de completar la secundaria, ingresó en Pomona College, en California,
donde estudió Química. Más tarde continuó sus estudios en Harvard, donde obtuvo
su doctorado en Bioquímica. Su carrera científica se enfocó especialmente en el
estudio del ARN, un campo en el que logró descubrimientos fundamentales sobre su
estructura y su papel clave en la biología celular.

En 2012, con Emmanuelle Charpentier, una científica francesa, sacó un trabajo muy
importante que cambiaría la ciencia hoy. Trataba sobre hacer el sistema
inmunológico bacteriano CRISPR-Cas9 una herramienta para editar genes con
precisión. Esta máquina es útil para cambiar partes del ADN, lo que dio nuevas
maneras para curar enfermedades que pasan por genes.

Por este gran progreso, ambas recibieron el Premio Nobel de Química en 2020,
siendo las primeras mujeres en compartirlo sin la ayuda de un hombre. Ahora,
Doudna es profesora en la Universidad de California, Berkeley, lleva el Instituto de
Genómica Innovadora y aún le importa mucho la educación científica y el futuro
correcto del uso de la biotecnología.