-Jimena Quirós Fernandez (Almería, 1899-Madrid 1893) Fue considerada la primera mujer española en estudiar el océano a fondo. Ya que desde pequeña siempre le gustó el océano, y tuvo gran ambición de investigarlo y descubrirlo desde corta edad.
– En 1920, antes de acabar sus estudios, comenzó a trabajar en el instituto español de oceanografía. Se licenció con premio extraordinario y, tiempo después, se volvió la primera mujer en comenzar una campaña oceanográfica en España. Desde ahí viajo a muchos países como París y Nueva York. Donde continuó formándose en escuelas de gran renombre, como por ejemplo: La universidad de París y la universidad de Columbia. Allí estudió Geografía Física de la Atmósfera y los Océanos con algunos de los mejores científicos de la época en la materia. Finalmente en 1929 es admitida como socia de número en la Real Sociedad Geográfica
– También dedicó parte de su vida a la política. Su tema político principal era la igualdad de derechos de genero. Presidió el comité femenino del Partido Republicano Radical Socialista antes incluso de que las mujeres tuviesen derecho a votar. Trabajó en varios institutos hasta que llegó la Guerra Civil; sobrevivió a esta, pero su carrera científica y su lucha por la igualdad de derechos quedó truncada. En 1940, la dictadura franquista la cesó de sus cargos y la echó del IEO. Se dedicó, entonces, a dar clases particulares. Para terminar, en 1970 Quirós obtuvo la rehabilitación y consiguió el reingreso en el IEO, en situación de "jubilado".