María Josefa Yzuel es una física española y catedrática emérita de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su trabajo científico se ha centrado en imagen médica, teoría de difracción, fotolitografía, diseño de filtros, entre otros.
Nacimiento: 1940 (edad 85 años), Jaca
Educación: Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Universidad de Zaragoza
Premio: Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2013)
Estudió Física en la Universidad de Zaragoza. Sus padres, ninguno de ellos con estudios, la apoyaron a pesar de que la opinión de su entorno era “que había otras ramas más apropiadas para una chica”. Tras licenciarse en Ciencias Físicas en la Universidad de Zaragoza en 1962 y doctorarse en 1966, en ambos casos con Premio Extraordinario y con el Premio del Gobierno Civil de Zaragoza a la mejor Tesis Doctoral del año, en 1967 obtiene una beca del British Council para una estancia postdoctoral en la Universidad de Reading, Reino Unido.
En 1971 ganó una plaza de profesora agregada de Óptica y Estructura de la Materia en la Universidad de Zaragoza –la primera mujer en España en el área de Física–. En 1982 se incorpora como catedrática a la Universidad de Granada –la segunda mujer catedrática en España– y un año después a la Autónoma de Barcelona, donde sigue en la actualidad.
Su investigación teórica y experimental en óptica, en concreto en el área de procesado de la información y de la imagen, pantallas y dispositivos de cristal líquido, se refleja en más de 250 publicaciones. Además ha dirigido veinte tesis doctorales.