BIOGRAFÍA JOSEFINA CASTELLVÍ
Josefina Castellví nació en Barcelona en 1935. Es una científica que estudia los mares y los océanos, lo más especial de ella es que fue la primera mujer de España en ir a la Antártida.
De pequeña, a Josefina le gustaba mucho la naturaleza, y por eso estudió biología, la ciencia que trata sobre los animales, las plantas y el mundo que nos rodea. Su interés por los ecosistemas marinos la llevó a especializarse en oceanografía, y a realizar investigaciones científicas tanto en España como en otros países.
Tras años de trabajo y estudio, fue elegida para formar parte de una expedición científica a la Antártida en 1988. Allí, ayudó a construir la base científica “Juan Carlos I”, una instalación clave para la investigación en el continente helado. Durante su estancia, investigó cómo sobreviven los animales en condiciones extremas, y también analizó el impacto del cambio climático en el ecosistema polar.
Josefina ha recibido muchos premios por su trabajo, que ha sido fundamental para el cuidado del medio ambiente y la protección de los océanos. Además, escribió libros para contar cómo era vivir y trabajar en un lugar tan frío y aislado como la Antártida.
Algunos de los premios que recibió son la “Creu de Sant Jordi” y el “Premi Nacional de Cultura Científica”. Es un ejemplo de dedicación a la ciencia y al medio ambiente. Uno de los títulos de sus diversos libros es “Yo he vivido en la Antártida”.
Josefina Castellví es un ejemplo de valentía, perseverancia y amor por la ciencia. Su trabajo ha sido fundamental para la protección del medio ambiente y el avance del conocimiento sobre los océanos. Su llegada inspira a nuevas generaciones de científicos y científicas a explorar el mundo y cuidar nuestro planeta.