Vida: Jude Milhon, también conocida como en St. Jude, fue una hacker y autora. Nació el 12 de marzo de 1939 a Washington, DC murió en 19 de julio de 2003 a debido a un cáncer de mama. Durante los últimos años de su vida, se dedicó a proteger la privacidad y promover el hacking en mundo.
Comenzó a programar tras la lectura de un libro titulado "Teach Your Self Fortran", pasando más tarde a trabajar, como programadora, para una empresa de máquinas expendedoras para los establecimientos de autoservicios "Horn and Hadart" de Manhattan. Influida por la cultura hippie se unió al movimiento que se extendía por California y se estableció en Berkeley, donde se unió y animó a unirse a otras mujeres a la cultura cibernética que comenzaba a expandirse, dando origen por ejemplo al primer sistema público de Red, el conocido como proyecto de la Comunidad de memoria 1973.
Milhon acuñó el término cypherpunk y fue miembro fundadora de los cypherpunks, asociación que agrupaba a los defensores de la privacidad digital. Fue miembro de la asociación Computer Professionals for Social Responsibility, en español y autora de varios libros, entre ellos The Cyberpunk Handbook (1995, El Manual del cyberpunk) y, junto a R. U. Sirius, How to Mutate and Take Over the World (1996, Cómo mutar y dominar el mundo), con quien también fundó y editó la revista de cultura tecnológica Mondo 2000, en la que Milhon trabajó como redactora jefe hasta su muerte.
En 1994 publicó un libro dirigido a aquellas mujeres que querían iniciarse en el hacking, tratando de desmitificar el funcionamiento de la Red, titulado: "Hacking the Wetware: The Nerd Girls Pillow-book" (Hackeo a la red húmeda: El libro de cabecera de la joven en red). No puede olvidarse que, en su inicio, la red de ordenadores, que ahora conocemos como Internet, era propiedad de dos grupos de grandes dimensiones, a saber, los militares de Estados Unidos, y un reducido número de universidades e institutos de investigación. Más tarde la red se extendió a Europa para incluir el University College de Londres y se estableció un radar real en Noruega.