Jude Milhon

Centro Educativo:
San Cristóbal

Principales hitos

Deberiamos pensar en internet como una escuela a la que muchas chicas como nosotras nunca tuvieron que asistir

Biografía de Jude Milhon

Conocida como “la santa protectora de los hackers” o St. Jude, Jude Milhon nació el 12 de marzo de 1939, en Washington D.C. Fue una reconocida programadora, activista y defensora de los derechos a la privacidad en la web. Fue una de las primeras mujeres en darse a conocer en el mundo del ciberespacio.

La mayor parte de su infancia y adolescencia la vivió en Anderson, Indiana. Allí, Milhon daría sus primeros pasos como luchadora y activista a favor de los derechos civiles, para luego convertirse en una prolífica hacker y activista de los derechos digitales. Desde su adolescencia Milhon estuvo muy relacionada con el activismo a favor de los derechos civiles. Circunstancias, que le ocasionaron varios arrestos por parte de la policía. Sin embargo, esto no detuvo sus acciones, las cuales comenzaron a tener mayor relevancia durante la época de los Movimientos por los Derechos Civiles en los Estados Unidos.

En aquella época, el espíritu de lucha de Milhon era muy impetuoso, por lo que ingresó directamente como participante en el movimiento. Es así como en 1960, Milhon fue la organizadora de la marcha de Selma a Montgomery en Alabama. Más tarde participó en la protesta de Jackson, Mississippi, donde fue arrestada nuevamente por desobediencia civil.

Al salir de la cárcel, Milhon mantuvo aún su actitud activista pero, comenzó a interesarse también por el desarrollo tecnológico. Ello la llevaría luego a trasladar todo su carácter defensor de los derechos civiles al plano digital que empezaba a nacer en la sociedad.
En 1967, Milhon comenzó sus primeros pasos como programadora. Milhon, de forma totalmente autodidacta, aprendió a programar en lenguaje Fortran. Todo ello gracias a un libro titulado «Teach Yourself Fortran». En aquel momento, Milhon era de las pocas mujeres con conocimientos en programación. La primera vez que aplicó sus conocimientos, fue en la programación de máquinas expendedoras trabajando en Horn & Hardart.