Julia Gutiérrez Pastor

Centro Educativo:
CEIP Juan Martín Pinzón

Principales hitos

La Geología es un mundo de hombres, en el que, poco a poco, se han ido abriendo caminos para las mujeres, trabajando duro.

Biografía de Julia Gutiérrez Pastor

Estudió en la Universidad de Granada (1995-2000) en el grado de Geología en Ciencias de la Tierra. Habla 3 idiomas: español, inglés y alemán.
En 2009 se doctoró en Geología Marina por la Universidad de Granada con especialidad en sedimentología para estudios de Paleosismicidad tras dos campañas Oceanográficas en las costas de Oregón y California y una tercera en el mar Caribe.
Ha trabajado en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, como asistente coordinador. En la Universidad Politécnica Federal de Zúrich como coordinadora, a nivel europeo, del programa internacional de participación en expediciones Oceanográficas "International Ocean Discovery Program (IODP) en ETH (Zürich) y en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra en Granada.
En su campaña sobre la Antártida estudió el cambio climático y cómo éste afecta a los 14.000 kms. de continente.
Actualmente, trabaja en el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra de Granada donde investiga sedimentos marinos de la Antártida para reconstrucciones paleoclimáticas, centrándose en sedimentos Holocenos y Pliocenos.
Tras sus investigaciones y estudios en la Antártida nos dice que "El océano es el gran regulador del clima, pero está siendo alterado por nuestras acciones. La geología marina nos puede ayudar a comprender estos cambios y a mitigar sus efectos".
Siempre comprometida con la visibilidad de la ciencia, actualmente pertenece al comité de divulgación de la Plataforma PolarCSIC.