June Almeida

Centro Educativo:
IES Julio Rodríguez

Principales hitos

"Pienso que hemos hecho algunas observaciones interesantes." - June Almeida

Biografía de June Almeida

June Dalziel Almeida nació el 5 de octubre de 1930 en Glasgow, Escocia, en una familia de recursos limitados. Desde pequeña mostró un gran interés por la ciencia, especialmente por la microscopía, pero las circunstancias económicas la obligaron a dejar la escuela a los 16 años. Sin la posibilidad de continuar con estudios superiores, decidió buscar una forma de acercarse a la ciencia de otra manera.

Consiguió trabajo como técnica de laboratorio en el Royal Infirmary de Glasgow, un hospital donde comenzó a desarrollar sus habilidades en el manejo del microscopio. Allí aprendió a analizar muestras biológicas y a observar microorganismos con gran precisión, adquiriendo una experiencia práctica que más adelante sería clave en su carrera.

Más tarde, se trasladó a Londres y trabajó en el St. Bartholomew’s Hospital. Luego, se mudó a Canadá con su esposo, Enriques Almeida, uniéndose al Ontario Cancer Institute. Allí perfeccionó el uso del microscopio electrónico para estudiar virus, desarrollando nuevas técnicas de identificación.

En 1964, ya de regreso en Inglaterra, logró obtener las primeras imágenes de un coronavirus en el instituto de Investigación Médica de Londres. Aunque al principio sus hallazgos fueron cuestionados, terminaron siendo confirmados y revolucionaron la virología.

A lo largo de su carrera, identificó varios virus, incluido el de la rubéola, y sus innovaciones en microscopía siguen siendo fundamentales. Se retiró en los años 80, pero su trabajo cobró aún más importancia con la pandemia de COVID-19. Falleció el 1 de diciembre de 2007, dejando un legado clave en la virología.