Karen Horney fue una psicóloga alemana que estudió cómo piensan y sienten las personas. Dijo que la sociedad nos influye mucho y que esto puede afectar a nuestra personalidad. No estaba de acuerdo con algunas ideas de Freud y creó sus propias teorias. Escribió un libro sobre la mente y los problemas emocionales. Gracias a ella, hoy entendemos mejor cómo funciona nuestra forma de pensar y sentir.
Horney también analizó la ansiedad y la inseguridad , destacando la importancia del entorno social en la salud mental . Propuso que las personas desarrollan distintos mecanismos para afrontar sus miedos y defendió la autonomía emocional . Su legado sigue vigente y ha influido en el desarrollo de la psicología moderna. Fundadora del American Institute for Psychoanalysis (1934), fue una persona destacada de la escuela psicoanalítica culturalista. Combatió las ideas de Freud sobre la sexualidad femenina y desarrolló sus propias teorías sobre el origen de ciertas neurosis.
Su padre era un capitán de barco, religioso, autoritario, pausado y callado; y su madre era ama de casa. Sus personalidades eran muy diferentes siendo ella mucho más flexible. En 1904 sus padres se divorciaron. Karen describió a su padre como un estricto disciplinario y se sentía muy unida a su hermano mayor, Berndt. Pasó gran parte de su niñez y adolescencia dudando de que sus padres la quisieran, creía que amaban más a su hermano que a ella. Cuando éste se distanció de ella, Horney se deprimió, un problema con el que lucharía durante toda su vida.
La aportación más importante de Karen Horney en el campo del psicoanálisis fue su TEORÍA SOBRE LA NEUROSIS, porque rompía con las ideas de Freud sobre la sexualidad femenina. Desarrolló sus propias teorías, con especial relevancia en el estudio de la psicología femenina y en la influencia de los aspectos culturales en la primera mitad del siglo XX, cuando las mujeres despertaban del letargo social al que estaban sometidas en la cultura machista.
También propuso la TEORÍA DE LA PERSONALIDAD NEURÓTICA, donde comentaba que los rasgos o las emociones humanas son un resultado del ambiente y de las experiencias iniciales y principales de la primera infancia.
Karen Horney murió el 4 de diciembre de 1952 debido a un cáncer.