KAREN UHLENBECK

Centro Educativo:
IES RÍO DUERO

Principales hitos

Nos dijeron que no podíamos hacer matemáticas porque éramos mujeres. Hubo mucho desdén descarado y evidente, pero también hubo un estímulo sutil. Había mucha gente que apreciaba los buenos estudiantes, hombres o mujeres, Y yo era una muy buena estudiante. Me gustó hacer lo que se suponía que no debía hacer, fue una especie de rebelión legítima.

Biografía de KAREN UHLENBECK

Karen Uhlenbeck es una matemática que ha roto un montón de barreras en su campo. Nació en 1942 y desde pequeña le encantaba resolver problemas y entender cómo funcionaban las cosas. Mucha gente le dijo que abandonara su sueño pero ella no se dejó intimidar y siguió su pasión.
Uhlenbeck se especializó en algo llamado "análisis geométrico" que consiste en usar herramientas matemáticas para estudiar formas y espacios. Gracias a sus investigaciones, ha ayudado a entender mejor las cosas como las superficies mínimas y las teorías de gauge, que son importantes en física y en otras áreas de la ciencia.

En 2019, hizo historia al convertirse en la primera mujer en ganar el Premio Abel, que es como el "Nobel" de las matemáticas. Eso es un logro enorme, y demuestra que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar grandes cosas, sin importar tu género.
Karen Uhlenbeck se formó en la Universidad de Michigan y la Universidad de Brandéis, obteniendo su doctorado en matemáticas. A lo largo de su carrera, ha sido profesora en instituciones de renombre, como el Instituto de Estudios Avanzados en Princeton.
Además de su éxito académico, Uhlenbeck ha sido una defensora activa de la inclusión de las mujeres en las matemáticas y las ciencias.
Ha inspirado a muchas a seguir carreras en estos campos, desempeñando un papel crucial en abrir puertas para futuras generaciones de matemáticas. Su legado va más allá de sus logros matemáticos, contribuyendo al avance de la diversidad y la igualdad en las ciencias. En resumen, Karen Uhlenbeck es una de las matemáticas más influyentes de su tiempo, cuyas investigaciones y esfuerzo han dejado una huella duradera tanto en las matemáticas puras como en la ciencia en general.