Katherine Johnson

Centro Educativo:
IESO Mariano Barbacid

Principales hitos

“Las mujeres son capaces de hacer todo lo que hacen los hombres.A veces, tenemos más imaginación que los hombres”

Biografía de Katherine Johnson

Katherine Johnson fue una científica espacial y matemática estadounidense, que trabajó en la NASA calculando las trayectorias espaciales. Nació el 26 de agosto de 1918 en Newport News, Virginia. Desde pequeña, mostró interés por las matemáticas. Gracias al apoyo incondicional de sus padres, Katherine pudo seguir con sus estudios. A los 15 años, terminó la escuela secundaria y se matriculó en la Universidad de Educación de West Virginia, donde fue una de las tres primeras mujeres afroamericanas en graduarse con un título en matemáticas en el año 1937.

Después de graduarse, Katherine empezó su carrera profesional como profesora en escuelas públicas. Pero su deseo era ayudar al campo científico, esto la llevó a la NASA en el año 1953, cuando aún se conocía como el Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica (NACA). En ese momento las mujeres no tenían importancia y no se les reconocía por sus méritos. Katherine se unió al equipo de matemáticos conocido como "computadoras humanas", que realizaban cálculos difíciles a mano.

Su trabajo pronto llamó la atención por su precisión y habilidad. En 1960, cuando NACA se transformó en NASA, Katherine fue asignada al programa Mercury, donde calculó la trayectoria del primer vuelo espacial tripulado de Estados Unidos, el del astronauta Alan Shepard en 1961. Su talento para resolver problemas complejos y su capacidad para verificar cálculos fueron fundamentales para el éxito de la misión.

Katherine Johnson también tuvo un papel muy importante durante la histórica misión Apolo 11 en 1969, que llevó al primer hombre a la Luna. Ella calculó las trayectorias necesarias para el viaje lunar y ayudó a que los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin pudieran regresar a salvo a la Tierra. Su trabajo no solo fue esencial para estas misiones espaciales, sino que también desafió las normas de género y raza de su tiempo.

Katherine Johnson se jubiló de la NASA en 1986, pero su legado se mantiene. Su vida es un testimonio del poder del talento humano y de cómo una sola persona puede desafiar las expectativas y cambiar el curso de la historia. Murió el 24 de febrero de 2020, pero dejó un gran impacto duradero tanto en el campo científico como en el movimiento por los derechos civiles. Su historia continúa inspirando a jóvenes científicos y matemáticos a seguir sus sueños sin importar las adversidades.