Katie Bouman

Centro Educativo:
Col·legi La Vall

Principales hitos

“Me gustaría animarlos a que salgan y ayuden a ampliar los límites de la ciencia, incluso si a primera vista les parece tan misterioso como un agujero negro”

Biografía de Katie Bouman

Katherine Louise Bouman nació el 9 de mayo de 1989 en Indiana, Estados Unidos. Inició sus estudios de ingeniería en la Universidad de Michigan, donde empezó a idear la creación de un nuevo algoritmo para poder producir la primera imagen de un agujero negro. Una vez terminados sus estudios obtuvo un máster y un doctorado gracias al cual fue galardonada con el Premio Ernst Guillemin.
Posteriormente, se unió a la Universidad de Harvard lo que le permitió desarrollar sus capacidades junto al equipo Event Horizon Telescope Imaging. En 2016 fue capaz de hallar un método para fotografiar los agujeros negros, y en 2017 que compartió sus descubrimientos mediante una charla TED: “https://youtu.be/BIvezCVcsYs?feature=shared” .
Con tan solo 29 años logró, junto con 200 científicos de 20 países diferentes, hacer la primera fotografía de un agujero negro situado en la galaxia M87, a 55 millones de años luz de la Tierra. Para llevarlo a cabo, el Event Horizon Telescope Imaging estableció una red de ocho radiotelescopios sincronizados por relojes atómicos y situados en Estados Unidos, Sudamérica, Europa, Hawái y la Antártida. Se
necesitaron varias noches para recopilar los datos necesarios para tomar la imagen final.
El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) aprovechó el logro histórico de Katie para acordarse de Margaret Hamilton, la informática que ayudó a escribir el código que permitió que el hombre llegara a la Luna. El MIT comparó estas dos mujeres que han dejado huella en la historia de la humanidad relacionando la ingente cantidad de información almacenada en ambos proyectos.

En la actualidad, a sus 35 años, ejerce como profesora de ciencias de la computación y matemáticas en el Instituto de California de Tecnología.