LISE MEITNER

Centro Educativo:
IES MONTES OBARENES

Principales hitos

"La ciencia no es solo un campo de estudio, es una forma de vivir y de pensar."

Biografía de LISE MEITNER

Nacida en Austria el 7 de noviembre de 1878, Lise Meitner fue una de las científicas más importantes de su época. Desde niña se intereso por el mundo de las mates y la ciencia, aunque en aquellas épocas los “Gymnasium” (instituto de secundaria avanzado solo admitían a chicos entonces tuvo que ir a otro instituto de menor rango. En 1901 se presentó a los exámenes externos de los cuales solo aprobaron cuatro chicas de las catorce que se presentaron, y un tiempo después se matriculó de la Universidad de Viena en matemáticas y física, aunque eligió física como materia principal en donde siempre coincidía con el físico teórico Ludwig Boltzmann. Desde el principio se intereso a las incógnitas de la radioactividad de la época y en 1906 se convirtió en la segunda mujer que obtenía el titulo de Doctora en Física en la Universidad en Viena, con una tesis sobre la conducción del calor en cuerpos no homogéneos, y años después realizaría uno de los primeros experimentos que conducirían al átomo nuclear de Rutherford. Pero ella no vio futuro en Viena así que se fue por dos años a Berlín. En Berlín, fue de las primeras mujeres en ser “admitida” en el instituto de Friedrich Wilhelm, ya que el veto de las mujeres en el instituto ella tenia que entrar por la puerta trasera y tenia que trabajar en un sótano que habían acomodado como laboratorio, aunque no trabajaba sola. Su equipo descubrió y desarrollaron el método de separación física conocido como retroceso radioactivo, en el que un núcleo hijo es expulsado con fuerza de su matriz a medida que retrocede en el momento de la descomposición.
En julio de 1914, poco antes del inicio de la primera guerra mundial en agosto, Meitner emprendió a la practica una de las nuevas técnicas de rayos-X mientras hacia un curso de anatomía en el hospital central de Lichterfelde. Aunque la primera guerra mundial estalló y tuvo que irse de Alemania si no fuera porque su pasaporte austriaco dejo de ser valido al intentar irse a una conferencia de Bohr en la que había sido invitada así que Meitner tuvo contactos en la frontera que le aseguraron la bienvenida en la frontera así que tuvo que subirse en el tren sin que nadie se diera cuenta y así se fugó de Alemania, y se quedo de momento en Copenhague hasta que se acabara la guerra. Después fue profesora de física nuclear experimental en Berlín durante 1926 hasta 1933. A finales de 1936 tuvo que salir de Alemania de nuevo por el gobierno de la Alemania nazi y debido a esto, todos los descubrimientos en las que estuvo involucrada, su nombre tuvo que ser omitido debido a las leyes nazi que impedían a una judía tomar crédito a estos descubrimientos. Pero por fin muchos años después en 1966, recibió el Premio Enrico Fermi por toda su contribución en el mundo de la física y su complicada vida que tuvo.