LISE MEITNER

Centro Educativo:
IES MARÍA ZAMBRANO

Principales hitos

La vida no tiene que ser fácil, siempre y cuando no esté vacía.

Biografía de LISE MEITNER

Lise Meitner nació el 7 de noviembre de 1878 en Viena. Cuando
completó su investigación doctoral en 1905 se convirtió en la
primera mujer de la universidad de Viena y la segunda en el mundo
en conseguir un doctorado en física. La mayor parte de su carrera la
pasó en Berlín (Alemania) donde trabajó como profesora de Física
Nuclear y Experimental y como jefa de departamento en el instituto
Kaiser Wilhelm.
En 1913 Lise identificó por primera vez un isótopo de Protactinio
(protactinio-234) y lo llamó “brevium” debido a la corta vida de este
isótopo. Entre 1917 y 1918 Meitner y Hahn descubrieron un isótopo
más estable del mismo elemento (Protactinio-231) y finalmente lo
nombraron Protactinio.
En la década de 1930 Lise perdió sus puestos en el instituto debido
a las leyes raciales de Núremberg incluidas en la Alemania nazi. En
1938 con la unificación de Alemania y Austria perdió su ciudadanía
austriaca y ese mismo año huyó a Suecia, convirtiéndose en
ciudadana de este país.
Entre 1938 y 1939 Lise junto con sus compañeros Otto Hahn y Fritz
Strassmann descubrió que al bombardear neutrones a átomos de uranio y torio estos se dividían y liberaban una gran cantidad de
energía, Lise denominó este proceso como fisión nuclear.
Descubrimiento que llevó al desarrollo de la primera bomba atómica
en la segunda guerra mundial.
Por sus descubrimientos le otorgaron varios premios desde distintas
partes del mundo. Lise murió en 1968 en Cambridge (Reino Unido).
Después de su muerte recibió bastantes honores de nombramiento
como el elemento 109 de la tabla periódica (Meitnerio), algunos
cráteres en la Luna y Venus y un asteroide perteneciente al cinturón
de asteroides.