Lise Meitner

Centro Educativo:
Col·legi Immaculada Concepció d'Horta

Principales hitos

"La ciencia es un camino de verdad que no tiene fin".

Biografía de Lise Meitner

Lise Meitner nació en Viena el 7 de noviembre de 1878.
Ella ya se interesó por las matas y la física a una edad temprana, a los 8
años. Como la educación superior sólo estaba permitida a los hombres, Lise
tuvo que acceder a un rango más bajo de educación, la Bürgerschule, por
después preparar el examen de acceso por la Universidad. Los 8 años de educación los redujo a 2, gracias a los profesores particulares
que sus padres pagaban. Se preparó para el examen de acceso de la
Universidad, y sólo 4 de 14 mujeres (Lise entre ellas) que se presentaron
accedieron. Se pudo matricular en matas y física en la Universidad de
Viena. En 1905, presentó su tesis llamada “Examen de la
Formula de Maxwell” y fue aprobada ese mismo día. Al año siguiente,
Lise se convirtió en la segunda mujer que obtenía el título de Doctora en
Física en la Universidad de Viena, sobre su tesis de la conducción del
calor en cuerpos no homogéneos. En 1907, presentó una solicitud por
poder trabajar con la misma Marie Curie, aunque no pudo ser
posible.
Debido a la negativa que le dieron, dedicó sus años en
el Instituto de Física Teórica, instruyendo clase para chicas, aunque no duró
mucho porque sabía que su sitio no era aquél, entonces pidió ayuda
económica a sus padres, para poder ir a Berlín, y así, asistir a clases
del Físico Max Planck, que aunque ese tipo de enseñanza estaba
restringida a las mujeres, permitió a Meitner a asistir. Después de varios
éxitos, se jubiló en 1960 en que se trasladó a vivir al Reino Unido en
junto a la mayor parte de su familia. Murió 8 años después en
Cambridge, un 27 de octubre, después de una vida de descubrimientos que
posiblemente cambiaron el rumbo de la historia y de la ciencia pero que por los
que no recibió un digno reconocimiento hasta dos años antes de su
fallecido, cuando en 1966 fue reconocida con el Premio Enrico Fermi. En honor
suyo se nombró "meitneri" al elemento químico 109 de la tabla periódica,
sintetizado por primera vez el 29 de agosto de 1982 por Peter Armbruster y Gottfried Münzenberg.