Lise Meitner

Centro Educativo:
San José Del Parque

Principales hitos

Lise Meitner es un modelo de referencia actual para muchos estudiantes ya que, a pesar de todos los obstáculos que sobrepasó, luchó por lo que ella quería hacer. Representa una fuerza increíble que, se demuestra en la importancia de sus descubrimientos. Gracias a ella muchas de las cosas que se usan hoy en día existen.

Biografía de Lise Meitner

Lise Meitner nació en Viena el 7 de noviembre de 1878. Falleció el 27 de octubre de 1968. Ella era judía y, por aquella época se la juzgaba por el hecho de ser mujer. Sin embargo, a pesar de todos los problemas que tuvo, fue la primera mujer en ser admitida en la Universidad de Viena y, la segunda en el mundo en obtener un doctorado en física. Sus descubrimientos han tenido un impacto enorme en el mundo, los más destacados son la aportación que tuvo al descubrir el elemento reactivo protactinio y, el abordar los términos de la fisión nuclear en una revista llamada Nature en el artículo titulado "Disintegration of Uranium by Neutrons: A New Type of Nuclear Reaction". Además, realizó una investigación sobre la emisión de rayos X usando elementos radioactivos, aunque, no es muy conocida por esto.
Descubrió el protactinio mientras estudiaba la pechblenda, un mineral natural que contiene una alta concentración de uranio. Consiguió un trozo de este mineral que no contenía uranio y, lo disolvió en una muestra de ácido nítrico. Como resultado, obtuvo un compuesto que era precursor del actinio.
Realizó contribuciones en la comprensión del término fisión nuclear. Aportó una interpretación teórica tras varios experimentos que realizaron Otto Hahn y Strassman. Se observó que el uranio se iba desintegrando en partículas más pequeñas cuando se aplicaba una irradiación con neutrones, es decir, se formaba un isótopo. Además, se vio que cuando se irradiaba, a su vez, se soltaba mucho calor. Gracias a el descubrimiento de la fisión nuclear a Otto Hahn se le entregó un Premio Nobel, sin embargo, Lise Meitner no tuvo ningún reconocimiento, probablemente, por su situación ya que, estaba huyendo de Alemania y no pudo estar presente en los experimentos. Aunque posteriormente, el elemento 109 de la tabla periódica sería llamado Meitnerio (Mt) en su honor. Ella recibiría otros premios de menor entidad como la Medalla de Oro en el Instituto de Física en Suecia y el Premio Lavoisier.

Lise Meitner vivió en Alemania durante un tiempo, un lugar donde ejerció como profesora. Curiosamente, fue la primera profesora que dio física en la Universidad de Berlín y en el Instituto Kaiser Wilhelm. No obstante, se vio muy perjudicada cuando los nazis tomaron el poder. Perdió su puesto en el Instituto Kaiser Wilhelm, pero, la investigación con Otto Hahn continuó (aunque ella tuvo que exiliarse a Estocolmo, lugar donde desarrolló la mayor parte de su trabajo).

Todo lo que ha descubierto tiene gran utilidad en la actualidad en ámbitos como el desarrollo de la energía nuclear para generar la electricidad, aplicaciones a la medicina para tratar el cáncer y realizar las tomografías, la creación de armas nucleares usado en la Segunda Guerra Mundial aunque ella se opondría a esto. Por último, contribuyó al desarrollo de la investigación nuclear ya que, el número de científicas incrementó, aunque, en parte, se debe al apoyo aportado a las mujeres a pesar de los obstáculos que tuvo.