Lynn Margulis, fue una bióloga estadounidense, nació en 1938 y falleció en 2011, alcanzó la fama por sus trabajos sobre la teoría endosimbiótica que revolucionó la comprensión de la evolución celular. También fue una activista científica y una pensadora critica, promovió la importancia de entender las interacciones simbióticas y de la colaboración entre especies.
Estudió biología y realizó importantes investigaciones en el campo de la biología celular, con solo 16 años ingresó en el programa para adelantados de la universidad de la ciudad, 4 años después se licenció, con tan solo 20 años, empezó a trabajar en un máster en genética general y genética de poblaciones. Al mismo tiempo trabajaba como profesora ayudante.
Su vida profesional fue la siguiente, en 1960 acabó la maestría en ciencias presentando un estudio sobre el ARN. Su siguiente paso fue comenzar a preparar su doctorado, esta vez en la universidad de California.
A partir de este momento fue muy habitual encontrar su nombre en revistas científicas, por ejemplo, si investigación sobre el origen de la célula mitótica que fue rechazada 15 veces antes de ser publicada en 1967.
Respecto a su vida personal en 1965 se divorció de su primer marido, el astrónomo, cosmólogo y astrofísico Carl Segan.
Dos años después volvió a contraer matrimonio con Thomas Margulis, un cristalógrafo de quien tomó el apellido.
Su primer libro completo vio la luz en 1970 editado por la universidad de Yale.
Estas son algunas de sus aportaciones en la ciencia, descubrió la teoría de la endosimbiosis seriada. De acuerdo con sus estudios, las células eucariotas provienen de las células procariotas.
También descubrió la teoría de la simbiogénesis, es la otra de las grandes teorías que presentó y fue bastante controvertida al enfrentarse a algunos planteamientos establecidos por los estudios de la evolución