Lynn Margulis (1938-2011) fue una bióloga estadounidense pionera en el campo de la biología evolutiva. Nació en Chicago en el seno de una familia judía. Sus padres fueron Morris Alexander y Leona Wise Alexander. Era la mayor de cuatro hijas. Su padre era abogado y también dirigía una empresa de pinturas para carreteras. Su madre tenía una agencia de viajes. Fue aceptada en las Escuelas de Laboratorio de la Universidad de Chicago a la edad de quince años. En 1957, a los 19 años, obtuvo una licenciatura de la Universidad de Chicago en Artes Liberales. Margulis se casó con el astrónomo Carl Sagan en 1957, poco después de obtener su licenciatura. Tuvieron dos hijos: Dorion Sangan y Jeremy Sangan. Se unió a la Universidad de Wisconsin para estudiar biología. Luego realizó investigaciones en la Universidad de California Berkeley. Antes de poder completar su tesis, le ofrecieron un puesto de investigadora asociada y luego una cátedra en la Universidad Brandeis en Massachusetts en 1964. Fue mientras trabajaba allí que obtuvo su doctorado de la Universidad de California, Berkeley en 1965. Su tesis fue Un patrón inusual de incorporación de timidina en Euglena. En 1967 se casó con Thomas N. Margulis. Tuvieron un hijo llamado Zachary Margulis-Ohnuma. Era agnóstica religiosa y una firme evolucionista , pero rechazaba la síntesis evolutiva moderna. A lo largo de su carrera, Margulis desafió las ideas convencionales sobre la evolución, especialmente la visión centrada en la competencia entre individuos, proponiendo en cambio que la simbiosis (la cooperación entre diferentes especies) juega un papel crucial en el proceso evolutivo.
Uno de sus logros más destacados fue la formulación de la teoría endosimbiótica, que sugiere que ciertos orgánulos dentro de las células eucariotas, como las mitocondrias y los cloroplastos, tienen un origen bacteriano. Esta teoría revolucionó nuestra comprensión de la evolución celular.
Además, Margulis desarrolló la teoría de la simbiogénesis, que postula que la simbiosis no sólo contribuye a la evolución de nuevas especies, sino que es un mecanismo fundamental para la aparición de la vida compleja. Su enfoque en la colaboración entre organismos como motor de la evolución cambió para siempre la biología evolutiva.
Margulis fue profesora en la Universidad de Massachusetts Amherst y autora de varios libros y artículos científicos. Aunque sus ideas fueron inicialmente rechazadas por muchos en la comunidad científica, eventualmente su trabajo fue ampliamente aceptado, dejándole un legado duradero en la biología moderna.