Mae Carol Jemison

Centro Educativo:
C.E.I.P Francisco Montero de Espinosa

Principales hitos

Mae Jemison: “ Nunca te dejes limitar por la imaginación limitada de los demás ”. ¡No podría estar más de acuerdo! Los animo a todos a soñar sus sueños más locos y a no tener miedo. El mundo los necesita a ustedes, a su imaginación y a sus soluciones. ¡Apunten a las estrellas!

Biografía de Mae Carol Jemison

Mae Carol Jemison nació el 17 de octubre de 1956, nació en Alabama y vivió en Chicago, estudió en la Universidad de Stanford. No ha muerto.

Mae Carol Jemison práctico la medicina como voluntaria en un campamento de refugiados camboyanos y fue un oficial médico del Cuerpo de Paz en África Occidental.

Trabajaba como médica clínica en Los Ángeles, California cuando la NASA la seleccionó a ella justo a otras 14 personas para el entrenamiento como astronauta.

También se puso en órbita a bordo del transbordador espacial Endeavour en 1992 y se convirtió en la primera mujer afroamericana en viajar al espacio.
Mae Carol Jemison nació en Decatur, Alabama, el 17 de octubre de 1956.[1][2] Es la tercera hija de Charlie Jemison y Dorothy Jemison (née Green).[3] Su padre era supervisor de mantenimiento para una organización benéfica y su madre trabajó durante la mayor parte de su vida como maestra de escuela primaria de inglés y matemáticas en la Escuela Primaria Ludwig van Beethoven en Chicago, Illinois.[4][5] La familia vivió primero en Woodlawn y luego en las cercanías de Morgan Park.[6] Jemison sabía desde su infancia que quería estudiar la ciencia e ir al espacio.[7] El programa de televisión "Star Trek" y, en particular, la interpretación de la actriz afroamericana Nichelle Nichols del teniente Uhura, avivó más su interés en el espacio.

Jemison disfrutaba el estudio de la naturaleza y la fisiología humana, usando sus observaciones para aprender más acerca de la ciencia. Aunque sus padres apoyaron su interés en esta, no siempre tuvo el apoyo de sus maestros.[8] Cuando Jemison le dijo a su profesora de guardería que quería ser científica de mayor, ella le preguntó si se refería a ser enfermera.[9] La falta de astronautas femeninas en las misiones Apolo la frustraban: "Todo el mundo estaba emocionado con el espacio, pero recuerdo que me irritaba mucho que no hubiese astronautas mujeres".[10]

Jemison comenzó a estudiar ballet a los ocho o nueve años y entró al instituto a los doce, donde se unió al equipo de animadoras y al club de danza moderna.[11][12] Jemison tuvo una gran pasión por la danza desde temprana edad. Aprendió varios estilos de baile, incluyendo el africano y el japonés, y también el ballet, el jazz, y la danza moderna. De niña, Jemison aspiraba a ser bailarina profesional.[13] A los catorce, audicionó para el papel principal de Maria en West Side Story. No consiguió ese papel, pero fue seleccionada como bailarina de fondo.[14]

Después de graduarse del Morgan Park High School en 1973,[9] Jemison entró a la Universidad de Stanford cuando tenía dieciséis años. Aunque era muy joven para irse de casa, Jemison luego dijo que esto no la inquietó porque era "ingenua y suficientemente obstinada."[15] Había muy pocos estudiantes afroamericanos además de Jemison en sus clases, y continuó experimentando discriminación por parte de sus maestros.[16] En una entrevista con The Des Moines Register en 2008.