Mae Jemison es una astronauta, médica, ingeniera y pionera en la exploración espacial. Nació el 17 de octubre de 1956 en Decatur, Alabama, pero creció en Chicago, Illinois. Desde pequeña mostró un gran interés por la ciencia, especialmente la astronomía, la medicina y la ingeniería. Su amor por el espacio fue influenciado por la serie de televisión Star Trek, donde veía a Nichelle Nichols interpretar a la teniente Uhura, una de las pocas mujeres afroamericanas en papeles importantes en la televisión de la época.
Jemison fue una estudiante destacada y, a los 16 años, ingresó a la Universidad de Stanford, donde estudió ingeniería química y se involucró en estudios de investigación médica. Además de su excelencia académica, fue activista en el campus y luchó contra la discriminación racial y de género. Después de Stanford, obtuvo su doctorado en medicina en la Universidad de Cornell en 1981. Durante su formación médica, trabajó en Tailandia, Cuba y Kenia, brindando atención médica a comunidades desfavorecidas. También se desempeñó como médica del Cuerpo de Paz en Liberia y Sierra Leona entre 1983 y 1985.
A pesar de su exitosa carrera médica, su pasión por el espacio seguía latente. En 1987, Mae Jemison fue seleccionada por la NASA en un proceso altamente competitivo, convirtiéndose en la primera mujer afroamericana en ser aceptada en el programa de astronautas. Tras años de entrenamiento, en 1992, hizo historia al viajar al espacio a bordo del transbordador espacial Endeavour en la misión STS-47. Durante la misión, realizó experimentos en microgravedad, biotecnología y medicina espacial, investigando cómo la ingravidez afecta los sistemas biológicos.
Tras dejar la NASA en 1993, Jemison continuó con su compromiso con la ciencia, la tecnología y la educación. Fundó el Jemison Group, una empresa dedicada a la investigación científica y el desarrollo de tecnologías innovadoras. También creó la fundación Dorothy Jemison Foundation for Excellence, con programas educativos para inspirar a jóvenes en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Además, fue profesora en la Universidad de Dartmouth y ha trabajado en proyectos para la exploración interplanetaria.
Además de su impacto en la ciencia, Jemison ha participado en la divulgación científica y la cultura popular. Incluso apareció en un episodio de Star Trek: The Next Generation, convirtiéndose en la primera astronauta real en aparecer en la franquicia. Su legado sigue inspirando a generaciones de científicos, ingenieros y soñadores en todo el mundo.