Mae Jemison

Centro Educativo:
Colegio San José Jesuitas - Valladolid

Principales hitos

"Nunca te limites por la imaginación limitada de los demás." (La de la nuestra ilustración)

Biografía de Mae Jemison

Mae Carol Jemison nació el 17 de octubre de 1956 en Decatur, Alabama, Estados Unidos. Desde niña, sintió una profunda curiosidad por la ciencia, el espacio y las artes. Su familia se trasladó a Chicago cuando ella era pequeña, lo que le permitió acceder a una mejor educación. A pesar de los prejuicios de la época por su raza y género, Mae siempre se sintió capaz de lograr cualquier meta que se propusiera, inspirada por figuras como la teniente Uhura de Star Trek.

Estudió ingeniería química y estudios africanos en la Universidad de Stanford, y luego se graduó como doctora en medicina en la Universidad de Cornell. Trabajó como médica general y participó en misiones internacionales con los Cuerpos de Paz en África, donde brindó atención sanitaria en zonas rurales de Liberia y Sierra Leona. Esta experiencia reforzó su compromiso de utilizar la ciencia para resolver problemas reales.

En 1987, fue seleccionada por la NASA como candidata a astronauta. Tras años de entrenamiento, se convirtió en la primera mujer afroamericana en viajar al espacio, en la misión STS-47 a bordo del transbordador Endeavour en 1992. Durante esta misión de ocho días, realizó experimentos en biología, materiales y medicina en condiciones de microgravedad.

Después de dejar la NASA, Mae Jemison continuó su carrera como divulgadora científica, profesora y emprendedora. Fundó The Jemison Group, una empresa dedicada a aplicar la ciencia y la tecnología en proyectos sostenibles. También creó el programa The Earth We Share (TEWS), donde estudiantes de todo el mundo resuelven problemas científicos globales trabajando de forma colaborativa. Además, ha enseñado en universidades como Dartmouth y es una firme defensora de la participación de mujeres y minorías en carreras científicas.

Jemison también tiene una faceta artística: estudió danza durante años, y siempre ha defendido la integración entre ciencia, arte y creatividad. En 1993, cumplió un sueño personal al aparecer en un episodio de Star Trek: The Next Generation.

A lo largo de su vida, Mae Jemison ha demostrado que la ciencia no tiene fronteras de género, raza o disciplina. Es un ejemplo de superación, inteligencia y compromiso con el futuro.