Magarita Salas

Centro Educativo:
Colegio Senara

Principales hitos

“Un país sin investigación es un país sin desarrollo”

Biografía de Magarita Salas

MARGARITA SALAS

Margarita Salas nació en una familia de intelectuales : su padre fue psiquiatra y neurólogo José Salas Martínez y su madre, la maestra Margarita Falgueras Gatell . Tuvo dos hermanos, también científicos, José Salas Falgueras y María Luisa SalasFalgueras.Severo Ochoa fue una gran influencia en su vida y carrera, animando a seguir la ciencia.

Estudió en el colegio de la Asunción de Gijón hasta los 16 años, y luego se trasladó a Madrid, donde realizó las pruebas de acceso a química y medicina. Ingresó en la facultad de química y , en 1958, conoció a Severo Ochoa,quien orientó hacia la bioquímica. Se graduó en ciencias químicas en 1960 con sobresaliente y se doctoró en 1963 en la Universidad Complutense con una tesis sobre glucosafosfato isomerasa y otras enzimas . En 2011 recibió un doctorado honoris causa de la UNED.

En 1964, se trasladó a Estados Unidos con su esposo, Eladio Viñuela, para trabajar en el departamento científico de la escuela de medicina de la Universidad de Nueva York. Regresaron a España en 1967 con apoyo estadounidense para desarrollar la biología molecular, falleció el 7 de noviembre de 2019 a causa de una parada cardiorrespiratoria provocada por una complicación de una enfermedad digestiva,lo cual iba a ser operada.

LOS TRES HITOS MÁS IMPORTANTES:

1. Fundó el primer grupo de investigación en genética molecular de España.
2.Fue una mujer pionera en la investigación.
3.Formó parte de numerosos organismos.

Frases que dijo Margarita Salas:

"No concibo la vida sin investigación y espero poder seguir trabajando muchos años"
“Un país sin investigación es un país sin desarrollo”
“Una sociedad científica será una sociedad más libre”
“La mujer ocupará en el mundo científico el puesto que le corresponda de acuerdo con su capacidad, y no necesitaremos cuotas ni nada de eso”
“Lo importante es no tener arrugas en el cerebro”
“Por encima de todo, mi vida es la investigación”
“Se puede salir adelante; hay que mejorar las condiciones sociales, compartir más las cargas familiares. Si se hace, en un futuro no muy lejano la mujer ocupará el lugar que le corresponde”