Maggie Aderin-Pocock

Centro Educativo:
Colegio Privado Almedina.

Principales hitos

“La gente da por sentado que el cielo está ahí, pero no mira lo suficiente hacia arriba”. Esto lo dijo en una entrevista con “The Guardian”.

Biografía de Maggie Aderin-Pocock

Maggie Aderin-Pocock es una científica espacial, ingeniera y divulgadora británica que ha dedicado su vida a acercar la astronomía a la gente. Nació en Londres en 1968 en una familia de origen nigeriano. Desde niña soñaba con el espacio, pero tuvo muchas dificultades en la escuela debido a su dislexia y llegó a cambiar de colegio 13 veces. A pesar de que algunos profesores no creían en ella, logró estudiar física y hacer un doctorado en ingeniería mecánica en el Imperial College London. A lo largo de su carrera, ha trabajado en importantes proyectos científicos. Uno de los más destacados fue su participación en la Agencia Espacial Europea, donde ayudó a desarrollar instrumentos para el satélite Aeolus, que mide los vientos de la Tierra. También ha trabajado en tecnología de telescopios y en sistemas ópticos para el Ministerio de Defensa de Reino Unido. Aunque soñaba con ser astronauta, sufre de vértigo, lo que haría difícil viajar al espacio. Sin embargo, esto no le impidió dedicarse a su gran pasión: enseñar sobre el universo. En 2014, se convirtió en la primera mujer negra en presentar “The Sky at Night”, un famoso programa de astronomía de la BBC. Gracias a su estilo entusiasta y cercano ha logrado que miles de personas se interesen en el espacio. Además, ha dado más de 13000 charlas en escuelas y eventos, usando modelos caseros y trucos divertidos para explicar la ciencia de manera sencilla. También fundó Science Innovation Ltd, una empresa con la que busca inspirar a jóvenes, sobre todo a aquellos que no siempre tienen acceso fácil a la educación científica. Magui también ha escrito libros, como “The Book Of The Moon”, donde cuenta datos curiosos sobre la luna, y “Dr. Maggie Grand Tour of the Solar System”, un libro infantil que lleva a los niños de viaje por el espacio. gracias a su trabajo, ha recibido varios premios, como la orden del Imperio Británico (MBE) en 2009. En 2023, la empresa Mattel creó una muñeca Barbie inspirada en ella para destacar a mujeres que han hecho historia en la ciencia. también ha sido nombrada canciller de la Universidad de Leicester por su impacto en la educación. Está casada con Martín Pocock y tiene una hija. aunque ha logrado grandes cosas, ha contado que a veces siente el síndrome del impostor, es decir, la sensación de que no merece su éxito. Sin embargo, usa su historia para motivar a otros a seguir sus sueños, sin importar los obstáculos. Su lema, “Reach of the stars” ( alcanza las estrellas), refleja su misión de hacer que la ciencia sea accesible para todos y demostrar que con esfuerzo y pasión, cualquiera puede llegar lejos.