Maia García Vergniory

Centro Educativo:
Urretxu Zumarraga Ikastola

Principales hitos

"La ciencia es una pasión que no entiende de género. Si tienes un sueño y te apasiona lo que haces, persíguelo sin dudar."

Biografía de Maia García Vergniory

Maia García-Vergniory, nacida en Getxo en 1978, es una destacada física computacional española reconocida por sus contribuciones al estudio de materiales topológicos.
Maia inició sus estudios en Física en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Posteriormente, se trasladó a Francia para realizar su doctorado en la Universidad Joseph Fourier, donde profundizó en la investigación de materiales y estructuras electrónicas.
Tras completar su doctorado, Maia llevó a cabo su investigación postdoctoral en la Universidad de California, Berkeley, donde se especializó en materiales topológicos.
Actualmente, lidera un grupo en el Instituto Max Planck de Química Física de Sólidos en Dresde, Alemania. Su investigación se centra en la identificación y análisis de materiales topológicos, con el objetivo de revolucionar la tecnología actual y contribuir al desarrollo de la computación cuántica.
En 2022, la American Physical Society la eligió como Fellow, un honor reservado al 0,5% de sus miembros, en reconocimiento a sus significativas contribuciones al campo de la física.
Además, en 2019, fue distinguida por Ikerbasque junto a otras investigadoras para visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia.
Maia ha compartido su perspectiva sobre la discriminación de género en la ciencia, destacando que, aunque ha experimentado comentarios machistas, se muestra optimista respecto a los avances hacia un entorno más igualitario. Subraya la importancia de que las mujeres se sientan cómodas en su desarrollo profesional y personal.
Su trayectoria ejemplifica el compromiso con la investigación de vanguardia y la promoción de la diversidad en la ciencia.