Mara Dierssen Sotos (Santander, 1961), doctora y referente mundial en neurobiología y una de las mayores expertas en el estudio del Síndrome de Down a nivel internacional. Es Neurobióloga, investigadora, profesora universitaria y divulgadora científica.
Es hija de Guillermo, un eminente neurocirujano y de Trini, una gran artista. En Mara confluyen estos dos talentos (científico y artístico).
Ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Pensamiento y Cultura Científica. De 2003 a 2006 fue presidenta de la International Behavioral and Neural Genetics Society. Ha presidido la Sociedad Española de Neurociencia entre 2013 y 2015 y es conocida por su intensa labor de divulgación científica. En la actualidad es presidenta de la Trisomy 21 Research Society. Pertenece a numerosos comités editoriales, de revistas internacionales como Genes, Brain and Behaviour, Frontiers in Neurosciences, Amino Acids, Down Syndrome Research and Practice entre otros y revisora “ad hoc” de varias revistas científicas internacionales.
En la actualidad, trabaja en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) de Barcelona y es directora del grupo de Neurobiología Celular y de Sistemas. También es miembro de la Academia Europaea, que agrupa a los principales científicos y catedráticos de toda Europa.
Mara sintió la llamada de la Medicina cuando cursaba la carrera de piano: “Quería entender qué sucedía en el cerebro cuando se trastoca la experiencia sensorial en vivencia personal, de qué depende la capacidad de reflexionar y qué mecanismos se activan al pensar en un problema matemático”.
La curiosidad y el empeño de esta investigadora convergen con la Música, a la que nunca ha dejado de lado. Fundó el grupo "From Lost To The River" junto a sus cuatro hijos. A través de su grupo de pop-rock, realizan conciertos benéficos donde todo lo recaudado se destina a Proyectos de investigación.
El pop-rock ha conseguido sacar adelante desde ensayos piloto hasta descubrimientos de nuevos fármacos o proyectos dirigidos a comprender mejor las bases neuropatológicas de determinadas enfermedades cerebrales.