Margaret Hamilton es una científica computacional, matemática e ingeniera de Software. Nació el 17 de agosto de 1936 en Paoli (Estados Unidos). Allí se crío y después se mudó a Míchigan (EEUU), donde estudió en la Universidad de Míchigan antes de trasladarse a Earlham College, en Indiana. Más tarde, se mudó a Cambridge, en Massachusetts para trabajar en el MIT, donde desarrolló el software del Programa Apolo para la NASA.
En 1976, Margaret cofundó la empresa Higher Order Software (HOS) para desarrollar más ideas sobre la prevención de errores a través de software. Dejó la empresa en 1985 y fundó Hamilton Technologies, Inc. en Cambridge, Massachusetts. Ha publicado más de 130 artículos, actas e informes, y ha llevado a cabo sesenta proyectos y seis grandes programas.
Entre los premios recibidos durante su trayectoria destacan el Premio Augusta Ada Lovelace Award de la Association for Women in Computing, NASA Exceptional Space Act Award y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016 otorgada por el presidente Barack Obama. En 2019, para celebrar los 50 años del aterrizaje del Apolo 11, Google hizo un homenaje a Hamilton utilizando más de 100 mil espejos que reflejaron la luz de la luna y recrearon su imagen.
En conclusión, pasó la mayor parte de su vida en Massachusetts, donde dejó su mayor legado en la ingeniería de software. Margaret Hamilton enfrentó dificultades por ser mujer en un campo dominado por hombres, allí no siempre tomaban en serio su trabajo y muchos de sus méritos iban para sus compañeros hombres. Ella fue la clave en el éxito del Apolo 11, pero en su momento, la fama fue más para los astronautas y otros ingenieros. No fue hasta unas décadas después que se reconoció su trabajo y hoy en día es vista como una pionera en la ingeniería de software.