Margarita Salas nació el 30 de noviembre de 1938 en Canero, un pueblo de Asturias. Desde que era pequeña le gustaba mucho aprender sobre la naturaleza y todo lo que había a su alrededor. Su padre era médico y su madre era profesora, personas que hicieron que Margarita se interesase tanto por la ciencia. Tenía dos hermanos que también eran científicos. Cuando acabó bachiller, se fue a Madrid para estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde hizo la carrera de Ciencias Químicas. Cada vez que estudiaba se daba cuenta que había elegido bien. Cuando acabó, siguió estudiando en Estados Unidos, un lugar donde pudo conocer a muchos científicos importantes. Uno de ellos fue Severo Ochoa, profesor suyo de química.
Margarita se convirtió en una experta en biología molecular y durante su vida investigó mucho cómo funcionan los genes. Los genes dicen cómo somos las personas. Uno de los logros más importantes que tuvo fue descubrir la polimerasa, que ayuda a copiar el ADN. Lo que descubrió es muy importante hoy en día para la ciencia, porque ayuda a saber sobre las enfermedades que hay y así poder crear medicamentos que ayudan a curar. Margarita y su marido Eladio Viñuela, han impulsado la investigación española dentro de los campos de la bioquímica y la biología molecular.
A lo largo de su vida, Margarita recibió muchos premios y reconocimientos por su trabajo. También tuvo un papel muy importante en promover la ciencia entre las nuevas generaciones y luchó para que más chicas se interesaran por estudiar carreras científicas.
Margarita Salas falleció el 7 de abril de 2019 en Madrid.