fou una bioquímica española. Licenciada en Ciencies químiques, fou discípula de Severo Ochoan amb qui va treballar en els Estats Units després de fer-ho amb el científic Alberto en Madrid i també amb el científic Eladio Viñuela, se encargaron de impulsar la investigació española en el camp de la bioquímica e la biología molecular. estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo su licenciatura en 1960 y su doctorado en 1963. También realizó una estancia postdoctoral en el laboratorio de Severo Ochoa en la Universidad de Nueva York.Es reconocida por sus investigaciones sobre la replicación del ADN y por descubrir la ADN polimerasa del bacteriófago phi29, una enzima clave en la amplificación del ADN, utilizada en genética y medicina forense.nació el 30 de noviembre de 1938 en Asturias, España. Estudió Química en la Universidad Complutense de Madrid, donde conoció a su esposo y colaborador, el científico Eladio Viñuela. Juntos se trasladaron a Estados Unidos para trabajar con Severo Ochoa, premio Nobel de Medicina, quien influenció su carrera en la biología molecular.
A su regreso a España en los años 60, fundó el Grupo de Biología Molecular del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), iniciando la investigación en genética molecular en el país.
Falleció el 7 de noviembre de 2019 a los 80 años, dejando un legado imborrable en la ciencia.
Salas es reconocida por sus estudios sobre el bacteriófago phi29, un virus que infecta bacterias. Su investigación sobre la ADN polimerasa de phi29 permitió desarrollar una técnica revolucionaria para amplificar el ADN de manera rápida y eficiente, siendo utilizada en:
Investigaciones genéticas.
Pruebas forenses.
Diagnóstico de enfermedades genéticas.