Margarita Salas

Centro Educativo:
CPI Valdespartera 3

Principales hitos

Un pais sin investigación es un es un pais sin desarollo.

Biografía de Margarita Salas

-Sus padres fuerón un psiquiatra y neurologo, tuvo dos hermanos: Jose Salas y Marisa Salas.
-Estudio en el colegio de Asuncioń de Girón desde los 3 años asta los 16.
-Realizó su doctorado bajo Asberto Sols , obteniendo un grado de doctora en ciencias por la unibersidad Complusente en 1963.
-Se caso con Eraldo Viñuela. En 1963.

Inició el desarrollo de la biología molecular en España, y desarrolló su trabajo como profesora vinculada ad honorem del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid (CSIC-UAM). También fue académica de la Real Academia Española (RAE) desde 2003,[6]​ y censora de la Junta de Gobierno desde 2008.[7]​ En 2016 se convirtió en la primera mujer en recibir la Medalla Echegaray, otorgada por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.[8]

Estudió en el Colegio de la Asunción de Gijón desde los tres hasta los dieciséis años,[11]​[12]​ cuando terminó el PREU y se marchó a Madrid para realizar las pruebas de acceso de Química y Medicina. Ingresó en la facultad de Químicas y en el verano de 1958 conoció a Severo Ochoa , quien tuvo influencia en su vida y carrera y la orientó hacia la bioquímica.

En 1964, junto a su marido, Eladio Viñuela, con quien se casó en 1963, emigró a Estados Unidos, al Departamento Científico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, donde ambos permanecieron hasta 1967. En ese año regresaron a España con ayuda de financiación estadounidense para desarrollar la biología molecular.[15]