MARGARITA SALAS

Centro Educativo:
IES GONLAZO DE BERCEO

Principales hitos

"Un país sin investigación es un país sin desarrollo"

Biografía de MARGARITA SALAS

Margarita Salas Falgueras, nacida el 30 de noviembre de 1938 en Canero, Asturias, fue una científica española pionera en biología molecular y bioquímica.
Primero, estudió en la Universidad de Oviedo, licenciándose en Química en 1960, y más tarde se doctoró por medio de la Universidad Complutense de Madrid, obteniendo su tesis después de 4 años.
Trabajó con Severo Ochoa (científico y Premio Nobel), quién alentó su pasión por las ciencias; en la Universidad de Nueva York, donde se especializó en el estudio del ADN.
En su regreso a España en 1967, fundó el primer grupo de biología molecular del país y centró su investigación en los procesos de la replicación y transcripción del ADN, llevando a cabo descubrimientos como la ADN polimerasa phi29, una enzima clave para la amplificación del ADN con aplicaciones claves en genética, medicina forense y biotecnología; entre otros hallazgos.
Además, no solo fue alumna, sino que años después, fue profesora de la Universidad de Madrid y miembro de la RAE.
A lo largo de su carrera como figura clave en la bioquímica, recibió numerosos reconocimientos, como la Medalla Echegaray, el Premio Nacional de Investigación en Biología Molecular en 2007 y el Premio Rey Jaime I, incluso también fue proclamada como I Marquesa de Canero (su tierra natal), convirtiéndose en un referente en el progreso y en el conocimiento, así como en la lucha por la visibilidad de las mujeres en la ciencia. Y falleció el 7 de noviembre de 2019 a sus 80 años por un paro cardíaco.