Margarita Salas (1943-2019) fue una destacada bioquímica y molecular española, reconocida por su trabajo pionero en el campo de la biología molecular. Nació en Canero, Asturias, un pequeño pueblo que no podía imaginar que daría al mundo una de las científicas más influyentes de su tiempo. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia, lo que la llevó a graduarse en Ciencias Químicas por la Universidad de Oviedo. Su pasión por la investigación la impulsó a obtener su doctorado en la misma universidad, donde se especializó en biología molecular, un campo que en ese momento comenzaba a florecer.
En 1966, Margarita tomó una decisión valiente y se trasladó a Estados Unidos para trabajar con el renombrado científico Severo Ochoa, quien le abrió las puertas al fascinante mundo de la investigación molecular. En el laboratorio de Ochoa en la Universidad de Nueva York, Margarita comenzó a desarrollar teorías innovadoras sobre el ADN, un área que cambiaría para siempre la biología. Uno de sus logros más significativos fue su investigación sobre la ADN polimerasa del virus Phi 19, un descubrimiento que proporcionó valiosos conocimientos sobre la replicación del ADN. Este trabajo no solo fue fundamental para la comprensión de los mecanismos de la vida, sino que también abrió nuevas vías para la ingeniería genética. La ADN polimerasa que estudió sigue siendo utilizada en la ciencia moderna, especialmente en técnicas como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que ha revolucionado la biología molecular y la medicina.
A lo largo de su carrera, Margarita Salas recibió numerosos reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Jaume de Investigación y el Premio Nacional de Investigación en Biología. Fue la primera mujer en ocupar el puesto de profesora titular en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), rompiendo barreras en un entorno predominantemente masculino. Su legado no solo se encuentra en sus descubrimientos científicos, sino también en su papel como pionera y modelo a seguir para futuras generaciones de científicas. Margarita Salas dejó una huella imborrable en la ciencia y su vida es un testimonio del poder de la perseverancia y la pasión por el conocimiento
Margarita Salas (1943-2019) fue una destacada bioquímica y molecular española, reconocida por su trabajo pionero en el campo de la biología molecular. Nació en Canero, Asturias, un pequeño pueblo que no podía imaginar que daría al mundo una de las científicas más influyentes de su tiempo. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia, lo que la llevó a graduarse en Ciencias Químicas por la Universidad de Oviedo. Su pasión por la investigación la impulsó a obtener su doctorado en la misma universidad, donde se especializó en biología molecular, un campo que en ese momento comenzaba a florecer.
En 1966, Margarita tomó una decisión valiente y se trasladó a Estados Unidos para trabajar con el renombrado científico Severo Ochoa, quien le abrió las puertas al fascina