Margarita Salas

Centro Educativo:
IES Luis García Berlanga

Principales hitos

"Un país sin investigación es un país sin desarrollo".

Biografía de Margarita Salas

Margarita nació en un pueblo de la costa asturiana, Canero, cerca de Luarca. Su padre era médico y su madre maestra, lo que influyó en la educación de Margarita y sus hermanos, ya que tuvieron contacto con grandes intelectuales de la época como Dalí o Lorca.

La amistad de su familia con Severo Ochoa influyó decisivamente en su decisión de dedicarse a la bioquímica, ya que dudaba entre ser médica o química. Se decantó por esta última opción después de asistir a una conferencia de Ochoa en Oviedo y recibir desde Nueva York un libro de bioquímica como regalo suyo.

Mientras estudiaba, conoció a Eladio Viñuela, con quien además de trabajar se casó. Juntos viajaron a Nueva York al laboratorio de Severo Ochoa con una beca y trabajaron allí cuatro años antes de volver a España, donde se centraron en el campo de la biología molecular.

Publicó más de 550 artículos en revistas y libros internacionales, supervisó más de 30 tesis doctorales, impartió alrededor de 400 conferencias y registró ocho patentes.

Recibió premios como el Premio Rey Jaime I de Investigación (1994) y fue nombrada Investigadora Europea por la UNESCO (1999). También dirigió el Instituto de España entre 1995 y 2003.

Durante este tiempo, Margarita estaba a la sombra de su marido, por lo que Eladio decidió cambiar su investigación y dejarla a ella al frente del trabajo sobre el fago phi29, su contribución más importante.

Trabajó en su laboratorio hasta su fallecimiento a los 80 años, siendo un referente para las jóvenes que aspiran a dedicarse a la ciencia.