Margarita Salas

Centro Educativo:
Colegio Divina Pastora de Chipiona

Principales hitos

Un país sin investigación es un país sin desarrollo

Biografía de Margarita Salas

Margarita Salas nació en Canero, Austria, el 30 de Noviembre de 1938.
Su padre era médico psiquiátrico y su madre maestra. Tenía dos hermanos y fueron científicos también.
En la Facultad conoció a su marido y compañero de doctorado y tuvo una hija con él, Lucía.
Es Licenciada en Química por la Universidad Complutense de Madrid en 1960.Tras su doctorado trabajó en el laboratorio del Premio Nobel Severo Ochoa.
En su vida profesional podemos destacar:
-Tras graduarse en Química realiza su tesis doctoral bajo la guía de Alberto Sols
-Termina su tesis y trabaja en Nueva York tres años junto a su marido con Severo Ochoa, consiguiendo dinero para terminar su
investigación en España
-Cuando llega a España introduce la Biología molecular que estudia el comportamiento de la sustancia químicas presentes en los seres vivos.
-Una de las contribuciones más importantes ha sido el método del ADN polimerasa Phi 29,que permite amplificar millones de veces el ADN para poder ser analizado, cuya patente ha sido, además, una de las más rentables del CSIC.
Ha conseguido infinidad de premios entre los que destacan:
-1994 Premio Rey Jaime I de investigación

-1999 Premio Nacional de investigación Santiago Ramón y Cajal

-2005 Medalla de Oro Mérito en el trabajo

-2006 Premio a la Excelencia FEDEPE.

-2009 Título de Embajadora Honoraria de la Marca España, categoría de Ciencia e Innovación

-2009 Premio Mujer Líder
2009,concedido por la Fundación Rafael del Pino, Aliter y Merck.

-2009 Premio a “Toda una vida profesional” de la Fundación Mapfre

-2014 Premio a la Excelencia Química, concedida por el consejo General de Colegios oficiales de Químicos de España

Por lo tanto podemos concluir que ha sido una de las científicas españolas más importantes de la historia.

Murió el mismo día que nació Marie Curie, 7 de Noviembre de 2019, una de las más famosas científicas de todos los tiempos.