Margarita Salas nació el 30 de noviembre de 1938 en Canero, Asturias, y falleció el 7 de noviembre de 2019 en Madrid por una parada cardiorespiratoria tras una complicación de una dolencia digestiva.
Fue una bioquímica española, licenciada en Ciencias Químicas, fue discípula de Severo Ochoa, con quien trabajó en los Estados Unidos después de hacerlo con Alberto Sols en Madrid. También trabajó con el científico Eladio Viñuela. Ambos se encargaron de impulsar la investigación española en el campo de la bioquímica y de la biología molecular.
Sus padres fueron un psiquiatra y neurólogo, José Salas Martínez y una maestra, Margarita Falgueras Gatell.
Estudió en el Colegio de la Asunción de Gijón desde los tres hasta los dieciséis años, cuando terminó el PREU y se marchó a Madrid para realizar las pruebas de acceso de Química y Medicina.
Obtuvo la licenciatura en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense en 1960, con la calificación de sobresaliente.
En 1964, junto a su marido, Eladio Viñuela, con quien se casó en 1963, emigró a Estados Unidos, al Departamento Científico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, donde ambos permanecieron hasta 1967. En ese año regresaron a España con ayuda de financiación estadounidense para desarrollar la biología molecular.
Entre sus mayores contribuciones científicas destaca la determinación de la direccionalidad de la lectura de la información genética, durante su etapa en el laboratorio de Severo Ochoa, y el descubrimiento y caracterización de la ADN polimerasa del fago Phi29, que tiene múltiples aplicaciones biotecnológicas debido a su altísima capacidad de amplificación del ADN.
Fue miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la Real Academia Española, de la Academia Europea de Ciencias y Artes, de la American Society for Microbiology y de la American Academy of Arts and Sciences, entre otras.
El curriculum vitae de Margarita Salas cuenta con más de trescientas cincuenta publicaciones en revistas o libros internacionales y unas diez en medios nacionales.