Margarita Salas Falgueras fue una bioquímica española nacida en Canero, Asturias el 30 de
noviembre de 1938. Fue Licenciada en química y ayudó en gran parte a la impulsión de la
bioquímica y biología molecular.
Sus padres fueron José Salas Martínez (psiquiatra y neurólogo) y Margarita Falgueras
Gatell (maestra). Tuvo dos hermanos también.
Margarita estudió en el colegio de la Asunción de Gijón para más tarde ingresar en la
facultad de Química en Madrid. En 1964 se casó con el que más tarde fue su compañero de
laboratorio en varias ocasiones, Eladio Viñuela.
Margarita siempre luchó con la discriminación de la mujer en la ciencia y el machismo de la
época, de hecho, siempre era reconocida solo por ser la esposa de Eladio Viñuela. Sin
embargo, Margarita siguió en contacto con la juventud para inspirar a otras mujeres a
interesarse por la ciencia.
A pesar de que parte de su mérito se lo llevase su marido, obtuvo diferentes galardones,
siendo nombrada Investigadora europea 1999 por la UNESCO. Fue la primera mujer
española en la Academia de Ciencias de EEUU, nombrada en 2007. Hasta 2019, fue la
única. También ha sido la primera mujer en recibir la Medalla Echegaray, el más alto
galardón científico concedido por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales. También obtuvo el premio Rey Jaime l de investigación en 1994. Otro
reconocimiento que fue muy importante para ella es que fue nombrada directora del instituto
de España.
La vida de Margarita salas acaba cuando el 7 de noviembre de 2019, falleció de una parada
cardiorrespiratoria tras una complicación de una dolencia digestiva de la que iba a ser
operada poco después.