Margarita Salas nació en un pequeño pueblo de la costa de Asturias,el 30 de noviembre de 1938. Su padre era psiquiatra y tenía un sanatorio en Gijón, donde se fueron a vivir ella y su familia. Su madre era maestra.
Margarita se formó durante su infancia en un colegio de monjas. Estudio Química en Madrid en 1960. Se doctoró en Bioquímica. Ya casada con su marido, Eladio Viñuela, viajó a EEUU, trabajando en la Universidad de Nueva York en el laboratorio de Severo Ochoa, que fue su mentor.
Fundó el primer grupo de investigación en genética molecular de España, en el CSIC. Este grupo estudió grandes avances para la oncología o la medicina forense.
Margarita fue una científica española muy importante porque descubrió una forma más rápida y sencilla de copiar el ADN, que es como un libro de instrucciones que tienen todos los seres vivos para saber cómo crecer y funcionar.
12 universidades españolas la han nombrado “Honoris Causa”, en muchas de ellas fue la primera mujer en conseguirlo. Como curiosidad, fue nombrada también “Asturiana universal” y ocupó el sillon 'i' de la Real Academia Española de la lengua, desde 2003, el día que se lo asignaron su discurso se tituló “Genética y lenguaje”.
A lo largo de su vida escribió más de 350 publicaciones científicas en España y en el mundo entero.
Murió en 2019
Su trabajo ayudó a los médicos y científicos a estudiar enfermedades y a encontrar tratamientos más rápidos. Además abrió el camino para que más mujeres puedan dedicarse a la ciencia y a creer en sus sueños.