Margarita Salas Falgueras (Canero, Asturias), 30 de noviembre de 1938-Madrid, 16 de noviembre de 2019), I Marquesa de Canero, fue una bioquímica española de renombre internacional. Licenciada en químicas, fue discípula de Severo Ochoa, con quien trabajó en los Estados Unidos después de hacerlo con Alberto Sols en Madrid, junto al también científico Eladio Viñuela, quienes se encargaron de impulsar la investigación científica española destacando en el campo de la bioquímica y la biología molecular.
Entre sus mayores contribuciones científicas destaca la determinación de la direccionalidad de la lectura de la información genética, durante su etapa en el laboratorio de Severo Ochoa, y el descubrimiento y caracterización de la ADN polimerasa del fago Φ29, que tiene múltiples aplicaciones biotecnológicas debido a su altísima capacidad de amplificación del ADN.
Inició el desarrollo de la biología molecular en España, y desarrolló su trabajo como profesora vinculada ad honorem del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid (CSIC-UAM). También fue académica de la Real Academia Española (RAE) desde 2003, y censora de la Junta de Gobierno desde 2008. En 2016 se convirtió en la primera mujer en recibir la Medalla Echegaray, otorgada por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, reconociendo su trayectoria científica ejemplar. Además, fue una firme defensora de la visibilidad femenina en la ciencia y de la educación científica. Su legado continúa inspirando a generaciones de científicas y científicos, y ha dejado una huella profunda en la ciencia y la sociedad española, promoviendo el avance de la biotecnología y la investigación molecular, siempre impulsando la importancia del trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinaria.