Margarita Salas nació el 30 de noviembre de 1938 en Asturias. Sus padres fueron un psiquiatra y neurólogo, José Salas Martínez y una maestra Margaritas falgueras Gatell, se casaron y tuvieron tres hijos: Margaritas Salas falguera, María Luisa Salas Falguera y José Salas Falguera. Margarita Salas estudió en el colegio de la Asunción de Gijón desde los tres años.
Cuando creció, decidió estudiar ciencias químicas en la Universidad de Madrid. Allí, se dio cuenta de que le apasionaba la biología y la investigación. Después de terminar sus estudios como a Margarita se fue a Estados Unidos para seguir aprendiendo. Allí trabajó con un científico muy famoso llamado severo Ochoa, quien ganó un premio Nobel. Esto fue un honor para ella y le ayudó a aprender mucho más sobre la ciencia. Margarita se especializó en el estudio de los virus y del ADN, que son cosas muy pequeñas que están en todos los seres vivos. Ella hizo muchos descubrimientos importantes que ayudaron a entender cómo funcionan los virus y cómo se reproducen. Su trabajo fue muy valioso para la medicina de la biología. A lo largo de la vida, Margarita recibió muchos premios y el conocimiento por su trabajo. También fue una gran defensora de las mujeres en la ciencia, y siempre ánimo a las niñas a estudiar y seguir sus sueños, sin importar lo difícil es que parezcan.
Margarita Salas falleció el 7 de octubre de 2019.
Margarita fue pionera en la ciencia una de las primeras mujeres en destacar en el campo de la biología molecular en España aparte fue educadora y mentora no solo una gran científica, defendió la igualdad de género, participó en diferentes iniciativas para promover la presencia de la mujer en campos científicos y tecnológicos.