Margarita Salas

Centro Educativo:
I.E.S. Luis García Berlanga

Principales hitos

La mujer ocupará en el mundo científico el puesto que le corresponde de acuerdo con su capacidad y con su trabajo.

Biografía de Margarita Salas

Margarita Salas nació en Canero, Asturias, hija del médico José Salas Martínez (1905-1962) y de la maestra Margarita Falgueras Gatell (1912/13-2014); ambos despertaron y alentaron en ella el interés por la ciencia. A los dieciséis años, tras terminar el bachillerato marchó a Madrid para estudiar la licenciatura de Ciencias Químicas. Muy pronto se sintió entusiasmada con su elección, encantada en las clases teóricas y sobre todo con las prácticas, como ha revelado en diversas ocasiones.
Durante un verano en Gijón tuvo la magnífica oportunidad de conocer al bioquímico y premio Nobel Severo Ochoa, amigo de su padre, quien influyó decisivamente en su futuro. La licenciada en Física y divulgadora de la ciencia, Laura Morrón, ha relatado que Salas le confió que en sus conversaciones con Severo Ochoa, este le había aconsejado que realizase una tesis doctoral en Madrid bajo la dirección de Alberto Sols, excelente
bioquímico, y después una estancia postdoctoral con el propio Ochoa en el departamento de bioquímica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York.
Forma parte de las sociedades e institutos científicos nacionales e internacionales más importantes, así como en el consejo editorial de destacadas publicaciones científicas. Margarita Salas es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Real Academia Española y presidenta de la Fundación Severo Ochoa. Durante los años 1995-2003 ha dirigido el Instituto de España, institución que coordina las Reales Academias.
En mayo de 2007, se convierte en la primera mujer española que forma parte de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.