Nacio en julio de 1965 verdejas, alicante. Es una cientifica especializada en la investigacion biomolecular y oncología.Actualmente tiene 60 años y es directora del centro nacional de investigacion oncologíca.
En 2003, María Blasco se unió al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), asumiendo el liderazgo del grupo de telómeros y telomerasa, y dirigiendo el programa de Oncología Molecular. A partir de 2005, también desempeñó el cargo de vicedirectora de investigación básica en el CNIO, y en junio de 2011 fue nombrada directora científica del centro.[7][8]
Desde su llegada a la dirección del CNIO diversificó las líneas de investigación del centro, incluyendo el estudio de la metástasis, el metabolismo y cáncer, la inmunoterápia y la inteligencia artificial. En este sentido, el CNIO consiguió 6,4 millones de euros para la contratación de nuevos grupos en inteligencia artificial. Blasco también creó una Oficina de Innovación que atrajo más de 41 millones de euros en contratos con la industria y unas ventas anuales que de 2013 a 2024 suman unos 8 millones de euros.[9]
El CNIO se mantiene a la cabeza de los centros de investigación del cáncer del mundo.[10]
María Blasco es autora de 297 publicaciones científicas, de las cuales 237 son artículos de investigación, 51 son revisiones y 9 son capítulos de libros. Su producción ha alcanzado un notable impacto en la comunidad científica, con más de 48,556 citas y un índice h de 102.
Ha contribuido al ámbito editorial como editora de prestigiosas revistas científicas, entre ellas Cancer Research Journal y Cell Biology. Además, es fundadora de la revista Aging, dedicada al estudio del envejecimiento y la longevidad.