MARIA BLASCO

Centro Educativo:
IES SERRA MARIOLA

Principales hitos

Només ens recordem de la ciència en les malalties per a les quals encara no hi ha tractament.

Biografía de MARIA BLASCO

Nació en julio de 1965 en Verdegás, una pedanía rural de Alicante (España). Completó sus estudios y se licenció en Ciencias Biológicas en 1988 por la Universidad de Valencia. Posteriormente, en 1993, obtuvo su doctorado en Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Autónoma de Madrid, bajo la supervisión de Margarita Salas Falgueras, en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (UAM-CSIC).[3]​[4]​ Ese mismo año se trasladó a Estados Unidos para ocupar un puesto como investigadora postdoctoral en el laboratorio de la premio nobel (2009), Carol Greider, en el Cold Spring Harbor Laboratory, de Nueva York. Allí María Blasco clonó uno de los genes de la telomerasa de los mamíferos generando el primer ratón knockout para la telomerasa.[5]​ Fue durante este tiempo que también fue nombrada miembro de la Leukemia Society of America. En 1997 comenzó su andadura de investigación como jefa de grupo y científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el departamento de inmunología y oncología del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), Madrid.[6]​

Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
Artículo principal: Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
En 2003, María Blasco se unió al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), asumiendo el liderazgo del grupo de telómeros y telomerasa, y dirigiendo el programa de Oncología Molecular. A partir de 2005, también desempeñó el cargo de vicedirectora de investigación básica en el CNIO, y en junio de 2011 fue nombrada directora científica del centro.[7]​[8]​

Desde su llegada a la dirección del CNIO diversificó las líneas de investigación del centro, incluyendo el estudio de la metástasis, el metabolismo y cáncer, la inmunoterápia y la inteligencia artificial. En este sentido, el CNIO consiguió 6,4 millones de euros para la contratación de nuevos grupos en inteligencia artificial. Blasco también creó una Oficina de Innovación que atrajo más de 41 millones de euros en contratos con la industria y unas ventas anuales que de 2013 a 2024 suman unos 8 millones de euros.[9]​

El CNIO se mantiene a la cabeza de los centros de investigación del cáncer del mundo.