María Blasco Marhuenda es una bióloga molecular española reconocida por sus investigaciones en oncología y envejecimiento celular. Nacida en Alicante en 1965, estudió Biología en la Universidad de Valencia y se doctoró en 1993 bajo la dirección de Margarita Salas en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
Su trabajo se centra en el estudio de los telómeros y la telomerasa, elementos clave en la longevidad celular y el cáncer. Los telómeros protegen la información genética en los cromosomas, y la telomerasa es la enzima que los mantiene. Sus investigaciones han demostrado cómo el acortamiento de los telómeros influye en el envejecimiento y diversas enfermedades.
Tras su doctorado, realizó su investigación posdoctoral en el Cold Spring Harbor Laboratory en Nueva York, bajo la supervisión de Carol Greider. En 1997, regresó a España para liderar su propio grupo en el Centro Nacional de Biotecnología y, más tarde, en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde actualmente es directora científica.
María Blasco ha realizado importantes aportes en el estudio de la telomerasa y su relación con el cáncer y el envejecimiento. Sus estudios sugieren que la activación de la telomerasa podría prolongar la vida sin aumentar el riesgo de cáncer, un hallazgo relevante para la medicina regenerativa. También ha explorado su aplicación en enfermedades neurodegenerativas y regeneración de tejidos.
A lo largo de su carrera, ha recibido premios como el Rey Jaime I de Investigación Básica y el Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal. Además, ha promovido la igualdad de género en la ciencia, apoyando la participación femenina en la investigación.
Blasco ha colaborado con organismos internacionales y ha publicado en prestigiosas revistas científicas. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones en la búsqueda de soluciones para enfermedades complejas.