María Josefa Molerá Mayo

Centro Educativo:
IES Leopoldo Queipo

Principales hitos

"A mí me apasionan la literatura y el arte, no sé cómo me he pasado la vida entera sumergida en la química, tan feliz"

Biografía de María Josefa Molerá Mayo

María Josefa Molera Mayo fue una destacada química española, pionera en la cromatografía de gases en España. Nació en Isaba (Navarra), en 1921 y estudió Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid, donde se doctoró en 1948 con premio extraordinario en la Universidad Central por sus estudios sobre las aplicaciones del electro en vena de mercurio.
Trabajó en el Instituto de Química Física "Rocasolano" y realizó investigaciones en la Universidad de Oxford y la Universidad de Sheffield, colaborando con científicos que luego recibirían el Premio Nobel. Uno de sus mayores logros fue la construcción de uno de los primeros cromatógrafos de gases en España, aplicándolo en el estudio del vino y el análisis de reacciones químicas, lo que supuso un gran avance en la química analítica.
Sus trabajos de investigación tuvo que compatibilizarlos con su actividad docente en un colegio de enseñanza media debido al reducido importe de las becas que recibía.
A lo largo de su carrera, publicó numerosos artículos científicos y formó a nuevas generaciones de investigadores. En reconocimiento a sus aportes, recibió el Premio Perkin-Elmer Hispania (1967) y el Premio Alfonso X El Sabio del CSIC. En 1973, fundó la Sociedad Española de Cromatografía y Técnicas Afines (SECyTA), impulsando el desarrollo de técnicas analíticas en España.
Falleció en Madrid en 2011, dejando un legado fundamental en la ciencia española. En 2021, su pueblo natal, Isaba, la nombró Hija Predilecta en honor a su trayectoria.