María Josefa Yzuel

Centro Educativo:
Colegio Escuelas Pías Jaca

Principales hitos

" Necesitamos destacar los logros científicos de las mujeres, todavía hay pocas mujeres en algunas ramas de la ciencia”.

Biografía de María Josefa Yzuel

Josefa Yzuel Giménez nació en Jaca, provincia de Huesca, en el año 1940. Desde pequeña ella mostró un gran interés por las ciencias, lo que la llevó a estudiar Ciencias Físicas en la Universidad de Zaragoza. Después de eso, obtuvo su doctorado en Ciencias Físicas, convirtiéndose en una de las primeras mujeres en España en lograrlo. Su especialización se centró en el campo de la óptica, donde desarrolló técnicas innovadoras en difracción, filtrado espacial y procesamiento de imágenes. Estos avances han tenido aplicaciones prácticas en campos como la medicina, las telecomunicaciones y la visión artificial. Fue catedrática de Óptica en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), siendo la primera mujer en alcanzar dicha posición en su área. Además de su labor académica, siempre ha promovido activamente la igualdad de género en la ciencia, ocupando cargos importantes en sociedades científicas nacionales e internacionales. Josefa Yzuel ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su trayectoria y es considerada una figura clave en la historia reciente de la ciencia en España.
Josefa Yzuel Giménez ha destacado en física por sus aportes en óptica, especialmente en difracción, Fotografía e imagen médica. Además, fue líder en la promoción de mujeres en la ciencia y en organizaciones internacionales de óptica.
Además de eso, Josefa Yzuel Giménez destacó en tecnología por sus progresos en fotolitografía, imagen médica y filtros ópticos, aplicados en microchips y sistemas de visión.