María Juana Rosa Anderesa Casamayor de la Coma

Centro Educativo:
Ciep Diego Lainez

Principales hitos

"Pasar más hambre que un maestro de escuela."

Biografía de María Juana Rosa Anderesa Casamayor de la Coma

Nació el 30 de noviembre, día de San Andrés, de 1720, siendo bautizada al día siguiente en la iglesia de Pelar como María Juana Rosa Andresa. María Andresa vivió su niñez, vivió calle Pelar en el pleno. Creció con sus dos hermanas ella era la pequeña y ellas tuvieron muy buena infancia, eran inseparables, se querían mucho. Al crecer tubo muy buena vida. Poco después de sus veinte cuatro años su hermana mayore perdió la vida por cáncer. Su familia y ella lo pasaron super mal y la gente cercana a ella la notaron muy apagada después de la muerte de su hermana mayor. Pocos meses después de lo sucedido, se volvió una gran matemática muy reconocida por su zona, ella estaba demasiado contenta por lo que estaba consiguiendo. Por último, ocurrió su trágica muerte en 1780. También en su adultez estudió en la universidad UIMA, de zaragoza. Un dato de ella es que no se casó ni entro a la iglesia, se ganó su vida ella sola sin ayuda de nadie. Cuenta la gente que ella era super educada y llegó a trabajar en un comedor público, poco a poco dejo de gustarle el comedor, no porque no le gustaba ayudar a la gente si no porque quería perseguir sus sueños y podo ser lo que ella quería ser: matemática, escritora y maestra de niñas estuvo 17 años trabajando hasta que llegó su tragica muerte y todo dio un giro.
Fallecío en Zaragoza, 30 de octubre de 1780, fue una matemática, escritora y maestra de niñas españolas. Que destacó en el manejo de los números y en la aritmética, áreas en aquella época era habituales de hombres y no de mujeres. Es la única científica española del siglo XVIII de la cual se conserva su obra, por lo cual el Tyrocinio aritmético, instrucción de las cuatro reglas llanas ,es el primer manual científico y escritora .