María Juana Rosa Andresa Casamayor de La Coma fue una matemática, escritora y maestra española muy importante en su época. Nació el 30 de noviembre de 1720 y murió el 23 de octubre de 1780. Vivió en un tiempo en el que a las mujeres no se les daba la misma oportunidad de estudiar o enseñar matemáticas como a los hombres, pero ella se destacó en este campo.
María Juana fue muy buena con los números y la aritmética, que es una parte de las matemáticas que se encarga de estudiar las propiedades y relaciones de los números. A pesar de ser una mujer, que en esa época no era común en el mundo de las matemáticas, María Juana logró escribir un libro muy importante llamado Tyrocinio aritmético, instrucción de las cuatro reglas llanas. Este libro fue el primer manual de matemáticas escrito por una mujer en España y sigue siendo su legado más famoso. Gracias a él, podemos saber cómo ella entendía las matemáticas y cómo las enseñaba.
Además de ser matemática, María Juana también fue una gran maestra, especialmente para las niñas, algo también poco común en su tiempo. Ella enseñaba de forma clara y didáctica, lo que hizo que sus enseñanzas fueran muy valiosas.
María Juana Andresa fue una mujer pionera en la ciencia y las matemáticas, y su trabajo abrió el camino para futuras generaciones de científicas y matemáticas. Su dedicación y esfuerzo muestran que, a pesar de las dificultades, las mujeres también pueden hacer grandes contribuciones al conocimiento.
Hecho por: iker Jiménez Pérez y Héctor Tenorio Martínez